GESTIÓN AMBIENTAL: Responsabilidad de todos
Antes de hablar de gestión ambiental, sabías tú que el consumo irresponsable y la explotación de los recursos naturales para la satisfacción de las necesidades humanas ha impactado negativamente la estabilidad del medio ambiente. Esto ha hecho necesario incentivar la gestión ambiental para poder reducir los efectos de estas alteraciones y el deterioro de nuestro mundo, ejemplificado en fenómenos como el calentamiento global, la gran contaminación de las ciudades, las enfermedades derivadas de estos hechos, etc.

La gestión ambiental intenta contribuir al desarrollo sostenible: atender a lo que el presente necesita sin afectar a nuestro futuro. Este modelo de desarrollo sostenible ha impactado en las sociedades modernas, haciendo que las empresas y las organizaciones de todos los sectores se vean involucrados también en estos procesos que han dado origen a la gestión ambiental. Estudiar gestión ambiental supone conocer mecanismos de prevención, protección y mejoramiento del capital medio ambiental con procedimientos específicos para cada parte. La gestión ambiental significa, en pocas palabras, competitividad ya que para que una empresa, en la actualidad se pueda considerar líder, debe ser sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Si una empresa funciona bien, es rentable y crece a buen ritmo, pero por ejemplo, se demuestra que no cuida el agua, los niveles de ruido o no colabora con la preservación de los recursos naturales, ¿qué posición tomará la sociedad frente a ella? A largo plazo y sin lugar a dudas, su competitividad se verá afectada.
Para las economías modernas, la gestión ambiental plantea retos como el uso racional del agua, el uso racional de la energía eléctrica, el tratamiento de desechos tóxicos, el tratamiento de residuos y el reciclaje, entre otras prácticas ambientales. Ello pone de manifiesto que una producción responsable es tanto una prioridad como una responsabilidad, que debe formar parte de una política de gestión integral que abarque lo económico, social, ambiental y empresarial.

Es así que la gestión ambiental debe ser analizada como parte de la gestión de cualquier institución, pues constituye la base para la mejora del desempeño ambiental de las organizaciones. En el mundo se han dado pasos que conducen al perfeccionamiento de la gestión ambiental, sobre todo con la introducción del enfoque estratégico en ella. Esto ha conducido a hacer valer el carácter proactivo en el enfrentamiento a los problemas ambientales.
REFERENCIAS:
vEscuelaEuropeadeManagement. 1 de Julio
de 2016.
http://www.escuelamanagement.eu/direccion- general-2/7-beneficios-del-sistema-de-gestion-ambiental
(último acceso: 3 de Julio de 2017).
v Gestiopolis. s.f.
https://www.gestiopolis.com/gestion-ambiental-desde-perspectiva-general/(último acceso: 3 de Julio de 2017).
vMinam.gob.pe. s.f.
http://www.minam.gob.pe/politicas/wp-content/uploads/sites/17/2013/10/Guia-SNGA-MINAM.pdf
(último acceso: 3 de Julio de 2017).
vPacheco, Osvaldo, Gloria Plaza, y Ricardo
Jakúlica. cricyt.edu.ar. s.f.
http://www.cricyt.edu.ar/asades/modulos/averma/trabajos/2000/2000-t010-a003.pdf
(último acceso: 3 de Julio de 2017).
Excelente artículo , muy interesante y nos brinda una gran información y opinión sobre la gestión ambiental
ResponderBorrargracias , si es un tema en el cual todos debemos informarnos .
BorrarMuy buena informacion sobre gestion ambiental no sabia nada respecto a ese tema .
ResponderBorrarmuchas gracias espero que este articulo hayga respondido a tus dudas
BorrarInteresante información, mas aun para aquellos que estudian ingeniería industrial ya que es de suma importante que ellos conozcan sobre la gestión ambiental para que luego cuando empiecen a trabajar utilicen y propongan inicias a favor de un desarrollo sostenible, puesto que el tema del medio ambiente lo están dejando de lado. Lo que te sugiero es que no coloque fondo al color de letra. Bendiciones!!!
ResponderBorrarmuchas gracias y gracias por tus sugerencias lo modificare
BorrarInteresantee.!! pues me qyudo bastante, y sobre todo nos brinda una información precisa al tema...
ResponderBorrarque bueno eso me alegra que te hayga servido la informacion que he brindado
BorrarMuy buena redacción ante este tema ; tiene coherencia y buenos puntos para ser tomados y así poder resolver una pregunta que se nos plantee; mas aun para los ingenieros de industrias .Una sugerencia seria ; no hubieses subrayado el texto para que se note con mas claridad al lee
ResponderBorrarmuchas gracias y gracias por tus sugerencias lo tomare en cuenta
BorrarMuy buen desarrollo del tema y concuerdo contigo, hoy en día la gestión ambiental es una responsabilidad de todos. Sigue así, éxitos!
ResponderBorrarMuchas gracias .si es un tema muy interesante y reflexivo .
BorrarUna formación muy completa e interesante. Gracias a esto me ha quitado muchas dudas sobre el tema. Sigue así. <3
ResponderBorrarGRACIAS . ESPERO QUE TE HAYGA AYUDADO
Borraramigaaaaaaaaaaaaaa, muy buena información okidoki :)
ResponderBorrarmuy buena información muy interesante como futura ingeniera es muy util tener presente esta informacion,esta clara y precisa felicidades
ResponderBorrarmuy buena información del desarrollo sostenible ya que sirve para el desarrollo sostenible en la actualidad y en el futuro , sigue así exitos
ResponderBorrar