Entradas

Los recursos no renovables

Imagen
Los recursos no renovables Hace millones de años que el hombre apareció sobre la tierra. Desde entonces hasta ahora ha obtenido de la tierra no solo alimentos, sino una serie de materiales gracias a los recursos no renovables considerados como recursos que no pueden ser producido regenerado o reutilizado. Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas o son consumidos mucho más rápido de lo que la naturaleza puede recrearlos, es decir, este proceso puede tardar millones de años, se usan como fuente de energía o como materias primas para construir maquinarias, vehículos de transporte, herramientas, joyas, monedas o utensilios para nuestra satisfacción y facilidad al hacer las cosas. En la sociedad los recursos no renovables juegan un papel importante dentro del desarrollo sustentable. Tenemos que tener muy claro que este tipo de recursos se pueden acabar algún día. Desgraciadamente, el avance de las civilizaciones modernas ha hecho que se consuma mucho de est...

GESTIÓN AMBIENTAL: Responsabilidad de todos

Imagen
Antes de hablar de gestión ambiental, sabías tú que el consumo irresponsable y la explotación de los recursos naturales para la satisfacción de las necesidades humanas ha impactado negativamente la estabilidad del medio ambiente. Esto ha hecho necesario incentivar la gestión ambiental para poder reducir los efectos de estas alteraciones y el deterioro de nuestro mundo, ejemplificado en fenómenos como el calentamiento global, la gran contaminación de las ciudades, las enfermedades derivadas de estos hechos, etc.  La gestión ambiental intenta contribuir al desarrollo sostenible: atender a lo que el presente necesita sin afectar a nuestro futuro. Este modelo de desarrollo sostenible ha impactado en las sociedades modernas, haciendo que las empresas y las organizaciones de todos los sectores se vean involucrados también en estos procesos que han dado origen a la gestión ambiental. Estudiar gestión ambiental supone conocer mecanismos de prevención, protección y mejoramiento del ca...

RECURSOS RENOVABLES

Imagen
El hombre, como ya se sabe, tiene infinitas necesidades, ya sea la de alimentarse, vestirse, trabajar, e incluso crear nuevas cosas; y para ello requiere de mucha energía, la cual la podemos encontrar en los recursos que la naturaleza nos brinda, ya sea en el mar, en el suelo, subsuelo, en el aire que respiramos e incluso, en los rayos del sol; pero estos recursos necesitan ser extraídos para su aprovechamiento y es responsabilidad del hombre utilizarlos de la mejor manera, sin importar que sean renovables o no. En primer lugar, se denomina recursos al conjunto de capacidades y elementos (tanto naturales como producidos por el hombre), que se pueden utilizar para producir bienes, y que son escasos en relación a su demanda actual o potencial. Por otra parte, los recursos renovables son aquellos cuya existencia no se agota con su utilización, debido a que vuelven a su estado original o se regeneran a una tasa mayor a la tasa con que los recursos renovables son disminui...

Impacto de la fábricas en el medio ambiente: EEUU abandona el Acuerdo de París

Imagen
IMPACTO DE LAS FÁBRICAS EN EL MEDIO AMBIENTE Tras semanas de debate interno en los Estados Unidos, el actual presidente Donald Trump anunció, el primer jueves de junio del presente año, la salida de la primera potencia mundial del Acuerdo de París. En mi opinión, podría decir que esto es solo el principio de una catástrofe mundial. Donald Trump ha aprobado diversas normativas que ya han desmantelado la política de Obama en su lucha contra el cambio climático. Sin duda alguna Trump decidió sacar a los EEUU de este tratado porque considera que el Acuerdo de París afecta en gran manera la economía de su país, es decir, que considera que el cambio climático es una “farsa” y se  apoya para justificar su postura en informes que auguran que aplicar los compromisos para reducir las emisiones acabarán eliminando 6,5 millones de empleos para 2040; pero no se dan cuenta que habrá un incremento de la demanda por las tecnologías que permitirán la transición a las energías lim...

ECOLOGÍA INDUSTRIAL

Imagen
ECOLOGÍA INDUSTRIAL   (Artículo de opinión)  La ecología industrial se puede entender como el estudio de las interacciones físicas, químicas, y biológicas dentro de los sistemas industriales, naturales y sociales Desde décadas atrás se ha intentado mitigar el impacto industrial que ha ocasionado deterioro, daños, irreversibles en muchos casos, y agotamiento severo de recursos naturales, que han traído consigo grandes y graves consecuencias en el medio ambiente, que han sido más notorias en las últimas décadas. Este deterioro ambiental que en consecuencia ha puesto a la sociedad actual en una situación de riesgo, ha exigido replantear los procesos de producción y actividades industriales con una visión hacia el aprovechamiento máximo de la energía y de los recursos naturales. A partir de ese momento se empezó a generar y a introducir conceptos como prevención del medio ambiente, reciclaje, minimización de residuos, ecoeficiencia, etc., respecto a este problema ambien...